Charly García


Como consecuencia de haber sido grabado en una de las épocas más inspiradas de Charly, lo que se luce en este disco es la originalidad y calidad de las ideas, las melodías. Pero, a diferencia de La Máquina y hasta cierto punto Serú, Charly lo pega con un lenguaje popular e hímnico que lo hace mucho más directo y claro. Casi demostración explícita de esto es que toque la versión rockera del himno argentino. Como contrapartida, le da un sonido de la época (1990) que hoy puede sonar retro, por lo que recomiendo a los susceptibles a lo retro a tomarlo con pinzas. Más allá de eso, es un disco profundamente inspirado en el que se ve lo que el diablo le dio a Charly a cambio de su alma. Quizás.

Artistas similares: Serú Girán, Sui Generis, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, La Máquina de Hacer Pájaros.


¿Cuál es tu opinión? No olvides dejar tu comentario.

4 comentarios:

Tomás Cortés Rosselot dijo...

Como está pegando lo argento en SC! buena andi

Andrés M dijo...

no entendí que quisiste decir con lo de lo retro...

meli dijo...

no sé que mierda pasó en San Telmo...
(si, no es filosofía barata, pero está ahí)

Pablo dijo...

yo si entendí lo de retro. y lo sentí. no me gusta nada el sonido ni me coparon las canciones; no me gustó...

Blog Widget by LinkWithin