The Nightmare Before Christmas es un musical. Un retorcido, necrofílico, inmenso y magnífico musical. Y es por esto que es tan extraño escuchar el disco.
En los musicales, aún más que en otras películas, la banda sonora es parte intrínseca y primaria. Tan primaria que parecería removible. Que parecería sostenerse por si misma. Y esto sucede, pero también no lo hace. Es que si la música nos introduce en un universo tan particular es porque está tan aunada a su material de base que casi que lo comenta (el mickymousing, recurso clásico si los hay puebla el disco), los colores de los planos (violetas, amarillos enfermizos, negro, blanco) funcionan de forma tan simbiótica con los acordes y notas que nunca se puede terminar de entender que viene primero . Las melodías de Elfman se estiran en rivetes melancólicos y demoníacos, casi como el pedazo de tierra que se estira para que Jack camine, en la escena que reproduce la tapa del disco.
Divertido, variado, emocionante, el disco cumple con creces su objetivo de existir como musical. Nunca una película de muñecos con música, el disco (la película) parece tener su génesis en el improbable lugar donde se juntan la estética burtoniana con el devenir de Elfman y los cánones de la mejor comida músical. Podría incluso ser ese incongruente claro de bosque, con arboles-puerta que Jack encuentra en la película.
Plagado de coloridos personajes (varios de ellos, incluido el principal, vocalizados por Elfman) el disco presenta tres o cuatro melodías centrales a través de los cuales se estructura presentado variaciones en tempo y forma. El cambio de foco de personajes le da variedad al disco, la personalidad de los personajes determina tanto a la composicón como esta a la personalidad de los personajes (es decir: viceversa), lo cual refuerza el planteamiento patchwork (como un monstruo de laboratorio, como Sally, la muñeca enamorada), de retazos, de cosa mirada desde muchos lados.
Oscuro, retorcido, rimbombante, divertido y colorido, la banda sonora de The Nightmare Before Christmas es uno de esos discos que lo hacen pensar a uno porque se baja estas cosas. Y después de esa duda momentanea, lo hacen agradecerse de haberlo bajado. This is halloween, disfruten.
Artistas similares: John Williams, James Newton Howard, Jerry Goldsmith, Alan Silvestri, James Horner
Divertido, variado, emocionante, el disco cumple con creces su objetivo de existir como musical. Nunca una película de muñecos con música, el disco (la película) parece tener su génesis en el improbable lugar donde se juntan la estética burtoniana con el devenir de Elfman y los cánones de la mejor comida músical. Podría incluso ser ese incongruente claro de bosque, con arboles-puerta que Jack encuentra en la película.
Plagado de coloridos personajes (varios de ellos, incluido el principal, vocalizados por Elfman) el disco presenta tres o cuatro melodías centrales a través de los cuales se estructura presentado variaciones en tempo y forma. El cambio de foco de personajes le da variedad al disco, la personalidad de los personajes determina tanto a la composicón como esta a la personalidad de los personajes (es decir: viceversa), lo cual refuerza el planteamiento patchwork (como un monstruo de laboratorio, como Sally, la muñeca enamorada), de retazos, de cosa mirada desde muchos lados.
Oscuro, retorcido, rimbombante, divertido y colorido, la banda sonora de The Nightmare Before Christmas es uno de esos discos que lo hacen pensar a uno porque se baja estas cosas. Y después de esa duda momentanea, lo hacen agradecerse de haberlo bajado. This is halloween, disfruten.
Artistas similares: John Williams, James Newton Howard, Jerry Goldsmith, Alan Silvestri, James Horner
No hay comentarios:
Publicar un comentario