
No se a qué edad lo leí por primera vez (o me lo leyeron) pero sí se que me lo regaló quien sería un gran amigo por mi cumple de 7. Sigo leyendo el principito todos los años, por lo menos una vez. Es una costumbre que me hace muy bien, me permite mirar con inocencia y entender muchas cosas que me complico porque sí. Son esas explicaciones simples y claras, esos ojos inocentes, esa sonrisa boba... Es eso lo que transmite Architecture In Helsinki. Ser un niño, jugar, divertirse, NO RETORCERSE.
Durante un tiempo me negué a este disco, no se si fue por tarado o por creído pero creí por un rato que reflejaba una banda inmadura. Nada más alejado de la verdad, hacen lo que quieren y usan un sonido de burbujas como percusión porque son unos capos y basta. El montón de instrumentos es porque son visionarios y cuando necesitan ese sonido que sólo un nene de 4 años tarareando les puede dar lo buscan.
Ya es costumbre llenar el espacio donde debería expresar el género de la banda con un video y esta vez no es la excepción. Igualmente, para quien le interese, hicieron giras con Death Cab for Cutie y Clap Your Hands Say Yeah. Además, telonearon a Belle & Sebastian y Yo La Tengo. Grosos.
4 comentarios:
Me encantó. Ya lo estoy escuchando como viciada. Quizás hasta arranque la facultad con mejor cara. jajaja
Gracias Andi. :)
Tierna reseña, combina con el disco. Que bueno que re-flexiones. Hace bien. Que bueno que porfin está este disco en la página.Me copa la onda de reseñas lindas y no tan inormativas =).Fin del comunicado.
nunca leí el principito!!!! buuuu
agrego como dato curioso que musicalizaron una de las mejores propagandas de los ultimos años, la psicodélica de exquisita con los niños disfrazados de animales andando por la ciudad.
Publicar un comentario